Rio de Janeiro
Efectivamente poblado a partir de su fundación en 1565, Rio de Janeiro se volvió el principal puerto comercial de Brasil Colonia, pasando a ser la Sede del Imperio con la llegada del Rey João VI en 1808. Perdió el título de capital de la República en 1960, cuando el Distrito Federal fue trasladado a Brasilia.
Hotel Rosa dos Ventos
Teresópolis - Desde 1992
Hotel Santa Teresa Rio MGallery
Rio de Janeiro - Desde 2019










Pedra da Laguna Hotel Boutique & Spa
Búzios - Desde 2002





















Hotel Solar do Império
Petrópolis - Desde 2007





















Pousada Les Roches
Itaipava - Desde 2007





















Quinta da Paz Resort
Itaipava - Desde 2009





















Parador Lumiar
Nova Friburgo - Desde 2013





















Hotel Fazenda União
Rio das Flores - Desde 2015





















Pousada Mauá Brasil
Visconde de Mauá - Desde 2016





















Enseada das Garças
São Pedro da Aldeia - Desde 1997

















Hotel Capim Limão
Itaipava - Desde 1997

















Sandi Hotel
Paraty - Desde 2014

















vila d'este "handmade hospitality hotel"
Búzios - Desde 2014

















Hotel Fazenda Florença
Conservatória - Desde 2017

















São Paulo
São Paulo fue colonizada oficialmente a partir de 1532 por Martim Afonso de Souza, quien fundó la aldea de São Vicente desplazada por los jesuitas a la meseta y que en 1554 Manuel da Nóbrega y José de Anchieta transformaron en la sede de la Capitanía. De allí partieron las "banderas", expediciones pioneras que se dirigieron hacia el Sur, llegando a Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, culminando con el descubrimiento de oro en Minas Gerais, en 1693.
Chateau La Villette
Campos do Jordão - Desde 2000










Fazenda Capoava
Itu - Desde 2002





















Quinta dos Pinhais
Santo Antônio do Pinhal - Desde 2005





















Ronco do Bugio
Piedade - Desde 2007





















Fazenda Águas Claras
Itapira - Desde 2001

















Confraria Colonial Hotel Boutique
Mairinque - Desde 2014

















Paraíso Eco Lodge
Ribeirão Grande - Desde 2012








Minas Gerais
Minas son montañas de hierro y verdes valles, cortados por arroyos. Arroyos que en otras épocas escondían oro. El oro hizo pueblos coloniales con sus coloridas casas y laderas. El visitante vuelve a vivir la historia en estos pueblos, camina o cabalga por sus alrededores. Sobre todo disfrutad de la tradicional hospitalidad de Minas, con su culinaria, apreciando su variada artesanía.
Pousada do Mondego
Ouro Preto - Desde 1992





















Solar da Ponte
Tiradentes - Desde 1992





















Pousada Loft da Serra
Lavras Novas - Desde 2018

















Pousada Roots Resort
Monte Verde - Desde 2020




Espírito Santo
Un estado rico en bellezas naturales, cultura y tradiciones. Varias rutas turísticas, eventos culturales y lo mejor de la culinaria capixaba. Su territorio abarca dos distintas regiones naturales: la costa – una ampliación de más de 400 km - y la meseta. A lo largo de la costa atlántica, se puede apreciar una franja de llanura que representa el 40% de la superficie total del estado, y que al penetrar al interior, esta meseta da lugar a una región montañosa con alturas superiores a 1.000 metros.
Pousada Ka 347
Itaúnas - Desde 2018

















Paraná
Paraná ofrece una variedad ecológica y una riqueza histórica y cultural para todos los gustos. La Serra do Mar, separa un litoral recortado por playas e islas, de una meseta donde se encuentran monumentos como Vila Velha (la " Ciudad de Piedra"), los cañones de Guartelá y las Cataratas de Foz de Iguazú, que separan Brasil, Argentina y Paraguay. Ciudades que datan del ciclo del oro y del tropeirismo conviven con metrópolis como Curitiba, considerada modelo de calidad de vida.
La Dolce Vita
Tijucas do Sul - Desde 1998

















Santa Catarina
Es el Estado con la más grande costa de Brasil. Santa Catarina abarca 400 km de playas, en cuyo territorio se puede apreciar la nítida influencia de las colonizaciones alemana y austriaca, con arquitectura en estilo enxaimel, jardines, gastronomía, artesanía y una fuerte industria textil, todo parte de escenarios y clima muy cercanos a los orígenes de sus primeros habitantes. Las fiestas y los festivales locales, han conquistado el calendario nacional.
Pousada Quinta do Bucanero
Praia do Rosa - Desde 1997










Rio do Rastro Eco Resort
Bom Jardim da Serra - Desde 2008





















Morada dos Canyons
Praia Grande - Desde 2020




Rio Grande do Sul
Con las cuatro estaciones del año bien definidas, el Estado de Rio Grande do Sul, localizado fuera de la zona tropical, ofrece en la Sierra Gaucha una primavera florida, un verano ameno, un otoño muy agradable y el invierno propicio para aquellos que están en busca del frío. Aquí se puede descubrir entre otras cosas, bellísimas sierras ornamentadas por flores, araucarias, pinos, cascadas, vinícolas, colonias de inmigrantes – paisajes que recuerdan Europa. En diciembre incluso sin nieve, las ciudades de Gramado y Canela encantan con su Navidad Luz.
Pousada do Engenho
São Francisco de Paula - Desde 2011










Estalagem St. Hubertus
Gramado - Desde 1998





















Estalagem La Hacienda
Gramado - Desde 2009





















Mato Grosso
Con una gran extensión territorial, voluminosos ríos (la cuenca hidrográfica más grande del mundo), con una exuberante y densa selva que impresiona a todo aquel que visita el Estado; es también reconocido por ser uno de los más grandes tesoros biológicos aún existentes.
Pousada Araras Eco Lodge
Pantanal - Desde 2013








Pousada do Parque
Chapada dos Guimarães - Desde 2013








Mato Grosso do Sul
En armonía con el medio ambiente, esta región es propicia para sumergirse en las entrañas de la naturaleza salvaje del Pantanal. Teniendo como principal fundamento el equilibrio hombre-naturaleza, Roteiros de Charme les ofrece ecoturismo y turismo de contemplación.
Hotel Santa Esmeralda
Bonito - Desde 2007








Goiás
Ubicado en la meseta central de Brasil, entre llanuras, mesetas, depresiones y valles. Goiás, es un territorio de muy variados relieves, de antiguos terrenos sedimentarios cristalinos, mesetas trabajados por la erosión y mesetas, con las características físicas de sorprendentes contrastes y belleza natural.
Pousada Villa do Comendador
Pirenópolis - Desde 2013





















Pousada Cavaleiro dos Pireneus
Pirenópolis - Desde 2014





















Casarão Villa do Império
Pirenópolis - Desde 2017





















Pousada Maya
Chapada dos Veadeiros - Desde 2012








Bahia
Por ser el primer lugar en que los descubridores portugueses pisaron tierra, en 1500, el suelo de Bahía guarda vestigios de su pasado de luchas y glorias, que transcurren por el ciclo de la caña de azúcar y del cacao, y hoy transforman el Estado en un colorido manantial histórico en donde la influencia de los esclavos africanos es destacada, sobre todo a través de su exuberante gastronomía.
Pousada Estrela D'Água
Trancoso - Desde 2002










Hotel Canto das Águas
Chapada Diamantina - Desde 2003





















Pousada Pitinga
Arraial d'Ajuda - Desde 1997

















Pousada Refúgio da Vila
Praia do Forte - Desde 2008

















Pousada Mangabeiras
Ilha de Boipeba - Desde 2010

















Zank By Toque Hotel
Salvador - Desde 2015

















Pousada Bendito Seja
Trancoso - Desde 2016

















Hotel Vila dos Orixás
Morro de São Paulo - Desde 2018








Alagoas
Bendecida con un clima tropical, con abundante sol todo el año, Alagoas es único por sus ideales y cristalinas playas, de distintas variaciones y de los muchos lagos que dieron origen al nombre de este Estado.
Pousada do Toque
São Miguel dos Milagres - Desde 2005










Pousada Camurim Grande
Maragogi - Desde 2014










Pernambuco
Tierra del Frevo y del Mamulengo, Pernambuco combina lo moderno y lo histórico en perfecta armonía. Recife, cortada por los ríos Capibaribe y Beberibe, fue fundada en 1535 y declarada Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad en 1982. El caserío colonial de Olinda abriga el carnaval callerejo más animado de Brasil. Cerca de allí se encuentra Jaboatão, escenario en el siglo XVII de la Batalla de los Guararapes, que puso fin al dominio holandés en la región.
Pousada Zé Maria
Fernando de Noronha - Desde 2006








Teju-Açu Ecopousada
Fernando de Noronha - Desde 2009








Rio Grande do Norte
Rio Grande do Norte es conocido por la belleza de playas como Forte, Pipa, Genipabu y Redinha, con aguas cristalinas, dunas y arrecifes. Su riqueza cultural es histórica. Solo la ciudad de Natal, por ejemplo, fue refugio de corsarios franceses y piratas holandeses, destino de judíos europeos que huían de la persecución religiosa y base militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Además, por supuesto, de los portugueses, que construyeron la Fortaleza dos Reis Magos, en la desembocadura del río Potengi, en el siglo XVII.
Pousada Toca da Coruja
Praia da Pipa - Desde 2000










Manary Praia Hotel
Natal - Desde 1999





















Pousada Villas da Serra
Serra de São Bento - Desde 2012

















Pousada & Spa Mi Secreto
São Miguel do Gostoso - Desde 2020




Ceará
La historia de Fortaleza, la capital del estado de Ceará, se confunde ampliamente con la historia del estado, tierra de los nativos de la nación Tupi. La real ocupación de su territorio empezó en 1603 con la exploración de Pero Coelho de Souza, quien fue el fundador del Fuerte São Tiago, en Barra do Ceará, Fortaleza.
Hotel vila Selvagem
Fortim - Desde 2013










Zorah Beach Hotel
Trairi - Desde 2016





















Hotel Jaguaribe Lodge
Fortim - Desde 2019

















Vila Kalango
Jijoca de Jericoacoara - Desde 2020



